Memorias del cuerpo
“El paisaje de estas pinturas se configura en una zona ubicada entre lo real y lo irreal, el sueño y el delirio, con la conciencia de que existen fuerzas simbólicas motoras en el psiquismo humano, fuerzas que impulsan a producir mundos imaginarios, mitos, sueños, deseos que muchas veces se conectan con el misterio de la sexualidad y de la muerte, con el nacimiento y la fragilidad de la vida humana. Es el caso de esta pintura; ella da cuenta de muchas encarnaciones de la historia humana, como una especie de excavación de los sentidos que se encuentran en el interior del sacrificio, la violencia y la muerte.”
(texto de Eugenia Brito, poeta, lingüista, teórica, catedrática y crítica chilena )
Leer crítica : PDF
Del Valle trabajó antes con paños usados, fundas de almohadas y sábanas, que las intervino sobre sus manchas originales (serie Huellas). Entonces después busco otros textiles usados sobre los que intervenir: las bragas de mujeres. Múltiples amigas, y amigas de amigas, fueron juntando bragas en Barcelona y con ellas trabajó obras de pequeño formato, y luego inspirado en las historias que imaginaba en torno de estos paños, pintó estos cuadros.











